El juego se llama Temet Nosce, pero
eso ¿qué significa? ¿Qué idioma es? ¿Por qué ese nombre tan raro?
A eso voy a dedicar esta entrada, a contar de donde sale este título
y la forma peculiar que tuve de elegir el título.
Cuando estaba haciendo todo el diseño
conceptual del juego, (de hecho haciendo el documento de diseño
inicial para la asignatura) tenía que darle un título. Teniendo en
cuenta que en el juego manejamos a un héroe recorriendo su
subconsciente, busqué títulos en esta dirección. Y los 3 que se me
ocurrieron fueron:
- Me inside myself
- Mind Tales
- Temet Nosce
Lo que hice fue en la presentación de
mi idea en la clase someter a votación popular el título, y ganó
por unanimidad (de hecho no recuerdo ningún voto a las otras
opciones) Temet Nosce.
Creo que salió porque era la propuesta
con más personalidad, seguramente las otras al lado eran un poco
sosas, cada una tenía su inspiración, y ahí también Temet Nosce
es la que tiene más fondo.
Me inside myself es realmente lo que
ocurre, eres tú dentro de ti mismo. Va en la línea del juego Mario
y Luigi: Viaje al centro de Bowser. Este juego también me sirve de
inspiración para mecánicas de interacción entre el mundo real y el
mundo interior del personaje, pero eso merece su propio artículo.
Mind Tales, que podría traducir como
los cuentos de la mente. Me parece que evoca un viaje más largo por
la mente, y según hice al final la intro del juego como si fuera un
cuento narrado hubiera quedado bien.
Y llegamos a Temet Nosce. Es una de las
versiones latinas de una frase griega famosa, conócete a ti mismo.
La frase en si misma tiene que ver con el juego, aunque no es el
motivo principal del recorrido (sino luchar contra el veneno), el
viaje servirá para que el héroe se conozca mejor a si mismo.
Esta frase se atribuye a distintos
filósofos griegos, aunque yo tenía la idea de que era la
inscripción que había a la puerta de la escuela de Sócrates. En
griego, la expresión es Gnóthi
Seautón, pero ni me plantee usar la versión original por lo difícil
que es de escribir, recordar y que ni siquiera sé como se pronuncia.
Además,
otra razón de peso, es Matrix. Me encanta Matrix, la he podido ver
más de 20 veces y siempre le encuentro algo nuevo. En Matrix, cuando
Neo visita al Oráculo, encima de la puerta de la cocina, tiene la
frase Temet Nosce, que desde luego es el leimotiv de la película,
sino de la saga. Incluso la referencia a Matrix queda bien en el
juego. En Matrix también hay 2 mundos, el real, o externo, y la
simulación de Matrix. En el juego estos dos mundos son el real, y el
subconsciente del héroe. Siguiendo con los griegos, podemos ver
ambos como evoluciones del mito de la caverna.
La
verdad es que todavía no sé si me gusta o no. Me gusta de donde
sale el título. Pero es complejo. Lo que es bueno o malo. No hay
nada de media, juegos, pelis ni nada con el nombre de Temet Nosce. Si
sonase una campanada, se alineasen los planetas y tuviera éxito, mi
marca sería única. Por el contrario no es un nombre que pueda
recoger visitas o descargas por error. No es un Candy Rush, no son
palabras genéricas que se puedan poner buscando algo, es muy
concreto, y palabras que la mayor parte de la gente nunca escribirá
en un buscador.
¿Y
el símbolo de tres puntas que acompaña al título? Bueno, eso lo
dejo para otro artículo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario